¿Cuál es el consumo de una bomba de calor?

Este es un asunto de mucha preocupación para los usuarios, puesto que deseamos evitar los altos costos que pueden generar los aparatos eléctricos. Por eso, es imprescindible conocer cuál es el consumo eléctrico de una bomba de calor.

Pero no tienes que seguir con dicha inquietud, porque en Rapitecnic respondemos todas tus preguntas. Ya que somos especialistas en aparatos electrodomésticos. Sin embargo, la respuesta a esta pregunta es incierta ¿por qué razón? Por motivo de que el verdadero consumo de energía, dependerá en gran manera de la forma en que se use y la frecuencia de su funcionamiento.

¿Cómo medir el rendimiento energético de una bomba de calor?

Para tener una mayor idea de cuánto consume la bomba de calor, podemos fijarnos en el sistema SCOP (siglas en inglés “seasonal coefficient of performance). Este es el “coeficiente de eficiencia estacional” y con esta tecnología, podremos determinar el rendimiento energético del equipo.

consumo bomba de calor

Por ejemplo, para calcularlo, supongamos que la bomba de calor tiene una capacidad de 3 KW con 4 de SCOP. Por lo tanto, aplicaremos la siguiente regla.

  1. Dividimos la energía eléctrica 3 KW (en este caso).
  2. Ahora, la división, la realizaremos sobre la cantidad de calor transmitida, 4 (en este ejemplo).

Esto debe darnos un resultado de consumo energético como este: (3kW / 4) = 0,75 kW/h.

Y, según una encuesta oficial, en España, una vivienda requiere entre 10000 y 12000 KW de calefacción. Por lo tanto, se consumiría unos 4000 KW de electricidad.

¿Cómo funciona una bomba de calor?

Las bombas de calor se han convertido en dispositivos muy versátiles. Por ejemplo, gracias a sus múltiples prestaciones, podemos calentar el hogar durante el invierno. Ya que el aparato, extrae el calor externo para generarlo en el espacio interior. Y también podemos aplicarlo en sentido inverso, es decir, extraer el calor del espacio interno (como el de la casa o una habitación) y proporcionarlo al espacio externo. De esa manera, el interior quedará más fresco.

Como vemos, puede sernos de mucha utilidad tanto en invierno como en verano. Sin contar, su funcionalidad de enfriar el agua doméstica. Su forma de trabajo, es muy similar al de un frigorífico, tomando energía o calor de un ambiente natural como la luz solar, la tierra o el agua y la transfiere en forma de calor al espacio interno.

¿Qué gasta más una bomba de calor o el aire acondicionado?

Los avances tecnológicos han permitido que los dispositivos electrodomésticos consuman menos energía. Sin embargo, los aires acondicionados necesitan 1 KW de electricidad adicional por cada kilovatio al generar frío o calor. Por lo tanto, la bomba de calor tiene un consumo energético inferior al aire acondicionado.

Además, actualmente hay muchos fabricantes de bombas de calor que aseguran que estos equipos tienen un 400% de rendimiento mayor, al compararse con otros aparatos de climatización. Y aportan más beneficios, por ejemplo:

  • La bomba de calor tiene una vida útil de 15 años como mínimo, y con un mantenimiento adecuado pueden superar los 20 años.
  • Se adapta al tamaño de la casa, tanto la unidad interna como la externa.
  • La calefacción es rápida.
  • Es reversible, podemos disfrutar de frío en verano y de calor en invierno.
  • El consumo de energía es menor entre 2 y 5 veces a otros dispositivos de climatización.
5/5 - (2 votos)

Dejar un comentario

LLAMAR AHORA