Cómo cerrar un radiador que pierde agua

Pocas cosas existen más incómodas que ver como en pleno invierno y cuando más falta hace, tu radiador empieza a gotear y empieza a perder agua.

Sin lugar a dudas, la mejor solución es contactar con un técnico experimentado en este tipo de reparaciones, pero desde Rapitecnic te vamos a enseñar cómo cerrar un radiador que pierde agua para que lo intentes por ti mismo y tu radiador deje de gotear.

¿Cómo cerrar un radiador que gotea?

A continuación, vamos a tratar todos los pasos a seguir para cerrar el goteo de nuestro radiador, esto es algo absolutamente imprescindible para que podamos conseguir que su radiador deje de perder agua.

Los radiadores suelen tener este tipo de problemas por el paso del tiempo y el uso que hacemos de ellos. Cuantos más años tienen estos equipos, más habitual es que se generen pequeñas grietas o que determinados elementos se aflojen, por lo que el goteo es un problema relativamente normal.

radiador no calienta

Dicho esto, es importante que sepas que estos consejos son genéricos y que vas a tener que realizar una serie de acciones específicas que pueden cambiar ligeramente en algún caso concreto.

En caso de duda, volvemos a repetir que la mejor opción posible es llamar a un técnico, que seguro va a garantizar la correcta manipulación de tu radiador.

Otro aspecto importante son las herramientas, deberás de disponer de llaves inglesas y llaves allen y guantes aislantes de trabajo antes de comenzar con el trabajo de detección y reparación.

Estos son los primeros pasos que debemos tener en consideración para cerrar el goteo de nuestro radiador:

  • Identificar correctamente el punto de fuga. Cuando hablamos de cerrar un radiador, nos estamos refiriendo a un procedimiento por el que vamos a cerrar la llave de paso de agua del mismo, sin embargo, eso no exime que debamos identificar de qué parte proviene la fuga para poder actuar en consecuencia después, a la hora de arreglarlo.
  • Desconectar la caldera de la corriente eléctrica. A veces se nos olvida que las calderas y los radiadores también son electrodomésticos. Por este mismo motivo, es recomendable que, si vamos a manipularlos, desconectemos los equipos para poder trabajar con tranquilidad, ya que podemos estar en contacto con el agua y puede ser peligroso en contacto con la electricidad.

Cómo cerrar el agua de un radiador

Una vez hemos tenido en cuenta estos pasos previos a nuestra actuación, vamos a proceder al cierre del agua de nuestro radiador, una tarea mucho más sencilla de lo que imaginas.

Para poder conseguir nuestro objetivo con éxito, solo necesitaremos la ayuda de nuestras manos, aunque si vamos a querer también extraer el agua de nuestro equipo necesitaremos una llave inglesa y unas llaves allen. Ambas van a ser fundamentales en la segunda parte de nuestra actuación.

En primer lugar, nos vamos a situar frente a nuestro radiador y vamos a buscar la llave de paso. Este elemento cuenta siempre con una maneta que podemos regular de forma manual, sin necesidad de ningún tipo de herramienta.

Guía paso a paso para cerrar el paso de agua del radiador

Nuestra labor, por lo tanto, es situarnos frente a ella y cerrarla. Normalmente, estas manetas tienen un símbolo «+» y un símbolo «-«, que marcan las dos direcciones hacia donde las podemos girar.

Obviamente, si queremos cerrarla, tenemos que girarla en el sentido del símbolo «-» y si queremos abrirla tendremos que girar la maneta en el sentido del símbolo «+».

Con esto ya tendríamos el paso de agua cerrado y de esta manera nuestro equipo dejaría de recibir agua que posteriormente se filtraría por el punto de fuga que hemos detectado. Si ahora lo que queremos es sacar el agua que haya acumulada en el interior, tenemos que seguir con la segunda parte.

Nos volvemos a situar frente a la maneta y, en línea vertical ella, hacia abajo, debemos encontrar la válvula de paso, que es nuestro siguiente objetivo y para el que deberemos de usar las herramientas anteriormente mencionadas.

Estas válvulas suelen tener un pequeño tapón que se desenrosca de manera sencilla. Tras él, se encuentra una pequeña ranura diseñada para el uso de una llave allen que debemos tener preparada. Giramos nuestra llave en sentido de las agujas del reloj hasta que esté a tope.

Tras ello, quedará cerrada la salida de agua y ahora podríamos usar la llave inglesa para aflojar la válvula.

En este momento es importante que cojamos un vaso o un pequeño cuenco, porque cuando la aflojemos, lo normal es que empiece a salir agua por ese punto, tal y como teníamos previsto.

¿Cómo reparar las fugas en un radiador?

Aplicados estos consejos, ya habrás podido comprobar lo fácil que resulta cerrar el agua de tu radiador. Si has localizado la fuga y lo que quieres es reparar en alguna zona de las juntas o incluso de las tuberías, estás ante una tarea tremendamente sencilla de realizar.

Para ello solo necesitas masilla reparadora de secado rápido, que se puede aplicar de forma directa sobre el punto en el que hayamos detectado que se produce el goteo de agua.

Además, estas masillas, se pueden pintar posteriormente para adaptarlas a la estética que necesitemos, por lo que son una solución fantástica en todos los sentidos.

Si no estamos seguros de haber dado con el punto concreto de la fuga o creemos que la avería es mucho más importante de lo que pensábamos en un primer momento, debemos ponernos en contacto con un servicio técnico que sea capaz de ayudarnos.

En Rapitecnic llevamos más de dos décadas reparando radiadores en la provincia de Barcelona, así que además de ayudarte a averiguar cómo cerrar un radiador que pierde agua, podemos ayudarte a repararlo.

Bibliografía

  • Orange Espagne S.A.U. | Mi radiador pierde agua: ¿qué hago?. https://blog.orange.es/orange_seguros/radiador-pierde-agua-que-hago/
  • Xfera Móviles, S.A.U. | Cómo cerrar un detentor de radiador de casa paso a paso. https://blog.energygo.es/como-cerrar-un-detentor-de-radiador-de-casa-paso-a-paso/
4.4/5 - (5 votos)

Dejar un comentario

LLAMAR AHORA