Si te has percatado de que tu nevera pierde agua y quieres saber de dónde viene el problema y qué hay que hacer para solucionarlo, estate atento a las próximas líneas porque te vamos a ayudar.
Puede ser que el problema sea mucho más leve de lo que piensas, pero lo que sí resulta verdaderamente importante es ponerle solución de inmediato, para evitar de esta manera que la situación derive en una avería mayor, que puede implicar a su vez gastos más importantes.
Frigorífico no frost pierde agua
Desde Rapitecnic siempre recomendamos acudir a profesionales en la reparación de frigoríficos para asegurar un mejor diagnóstico del problema y la resolución exitosa del mismo, por lo que puedes llamarnos si lo necesitas.
Lo que sí que podemos ir haciendo como usuarios es tratar de descubrir de donde viene ese incómodo problema que está haciendo que nuestra nevera pierda agua, ya sea en su interior o incluso por el suelo de nuestra cocina.
A continuación, vamos a tratar algunas de las averías más comunes que causan que nuestro frigorífico no frost pierda agua.
Obstrucción en el sistema de drenaje
Seguramente la que más se repita de todas. Este sistema es el encargado de recibir el agua que se derrite en nuestro congelador para derivarlo hasta un tanque receptor, que se encarga de evaporarla. El problema es que muchas veces se puede atascar.
Esto sucede porque el pequeño orificio que está en el interior de nuestro frigorífico puede verse taponado por restos de alimentos o simplemente por los envases que haya en el electrodoméstico.
Lo primero que tenemos que hacer para solventar este problema es apagar nuestro frigorífico y, posteriormente, proceder a la limpieza del orificio. Si el bloqueo es superficial nos puede bastar con un bastón de oídos para terminar con nuestra labor.
En caso de que no surta efecto, podemos hacer uso de una varilla para alcanzar una mayor profundidad en nuestra limpieza. A la par que vamos limpiando debemos ir filtrando un poco de agua para comprobar si corre por el conducto y ayudar a limpiar el tapón.
Cierre de las puertas
Otra de las posibles causas de que nuestro frigorífico pierda agua es que no se estén cerrando correctamente las puertas, tanto de la nevera propiamente dicha como del congelador. Normalmente esto no alude a un error humano por nuestra parte porque no las cerremos bien, sino a que el cierre hermético está fallando y, aunque aparentemente las hayamos cerrado, a los pocos segundos las puertas vuelven a abrirse.
Este problema no solo afecta a la pérdida de agua, sino a un más que posible deterioro de los alimentos que alberguemos en nuestro electrodoméstico, así como un incremento bastante notable de la factura de la luz.
Y es que, si las puertas no están bien cerradas, el motor del frigorífico va a estar funcionando de manera constante, para tratar de compensar esa pérdida de temperatura y seguir haciendo que el interior de nuestro frigorífico se mantenga a los grados que tenemos fijados.
Este fallo con las puertas se suele deber fundamentalmente al desgaste progresivo de las gomas, que viene dado en la mayoría de los casos por el transcurso de los años de uso de nuestro aparato. Aunque existen algunos métodos de mantenimiento para tratar de alargar la vida de las gomas, una vez que el problema se hace patente, lo más lógico es que optemos por cambiarlas por otras nuevas.
Para ello, lo que debemos hacer es contactar con el servicio técnico para que nos proporcionen los recambios específicos del modelo de electrodoméstico del que disponemos.
Hielo en el congelador
Se trata de un problema que se da cuando se avería la resistencia de descarche de nuestro frigorífico, algo propio de los modelos que utilizan la tecnología conocida como No Frost.
Esta tecnología es la encargada de enfriar el interior del electrodoméstico. Por medio de una especie de ventilador, ese frío se va propagando por las diferentes zonas del mismo. La labor de la resistencia de descarche es, como su propio nombre indica, la de hacer que ese frío que se va propagando por nuestro electrodoméstico no derive en un exceso de hielo que acabe por congelar alguno de los compartimentos.
Por lo tanto, si apreciamos que el hielo se ha adueñado por completo de alguna zona concreta, es que la resistencia no está haciendo bien su trabajo por culpa de alguna avería.
En este caso sí que vamos a precisar de la ayuda de un técnico cualificado para que confirme el problema y que actúe en consecuencia con la sustitución de las piezas implicadas.
¿Por qué la nevera pierde agua por debajo?
Pues realmente es algo que, en la mayoría de los casos, se encuentra muy vinculado con el sistema de drenaje del que hemos hablado anteriormente, aunque más bien con la parte receptora del mismo.
Bandeja de drenaje o evaporación rota
Como hemos dicho antes, la otra parte de nuestro sistema de drenaje es la bandeja o tanque, el elemento que se va a encargar de recibir el agua, por lo que si está en mal estado va a ser muy rápido averiguarlo.
Y decimos que se detecta rápido porque el agua se va a manifestar en el suelo de nuestra cocina, justo por debajo del frigorífico. Así que, tras limpiar los posibles charcos y apagar el electrodoméstico, podemos tratar de revisar su estado.
Normalmente los problemas con la bandeja suelen venir por un deterioro causado por el paso de los años y el uso del frigorífico, ya que estamos hablando de un elemento de plástico que, aunque sea duro, está expuesto permanentemente al calor que desprende el compresor.
Por lo tanto, cualquier pequeña grieta que pudiera presentar, va a ser una vía de escape para el agua antes de que llegue a evaporarse. Así que, si observamos que no está en condiciones, tenemos que cambiarla.
Solamente necesitamos contactar con un servicio técnico especialista en reparación de frigoríficos de la marca y facilitarles el modelo del electrodoméstico, para que puedan darte un repuesto oficial. Si aún tienes dudas sobre por qué tu nevera pierde agua, en Rapitecnic estamos a tu disposición las 24 horas del día para atenderte y darte la solución más adaptada a tus necesidades. Contacta con nosotros sin compromiso.
Bibliografía
- BSH ELECTRODOMÉSTICOS ESPAÑA, S.A. | ¿Hay agua en el frigorífico? https://innovacionparatuvida.bosch-home.es/electrodomesticos/frigorificos-congeladores/agua-bajo-los-cajones-del-frigorifico/
- MAPFRE ESPAÑA S.A. | ¿Cómo arreglar un frigorífico que pierde agua? https://www.hogar.mapfre.es/hogar/seguridad-en-casa/como-arreglar-frigorifico-pierde-agua/