¿Qué hacer si el termo eléctrico no calienta?

El termo eléctrico es uno de los aparatos que mayor importancia tienen en nuestro día a día, porque es el encargado de conseguir que podamos hacer uso de agua caliente en nuestra vivienda. Por ello, vamos a analizar en primera persona qué tengo que hacer si el termo eléctrico no calienta.

Antes de entrar en materia, desde Rapitecnic recomendamos que para efectuar reparaciones en un termo se contacte con técnicos profesionales que tengan experiencia en la materia. En nuestra empresa tenemos un servicio de reparación de termos eléctricos que se encuentra disponible las 24 horas del día para poder ayudarte.

¿Por qué motivo el termo eléctrico no funciona?

Puede haber diferentes razones por la que nuestro termo eléctrico no funcione correctamente. Aunque es un aparato que tiene una función muy marcada, su uso diario puede hacer que algunos de sus elementos sufran cierto deterioro y que, de esta manera, su funcionamiento se vea mermado.

termo eléctrico no calienta

La forma de percatarnos de que efectivamente tenemos un problema con el funcionamiento del termo suele ser la comprobación de que no sale agua caliente. Sin embargo, existen otras causas indicativas que, incluso con el aparato surtiéndonos de agua caliente, nos avisan de que hay que efectuar una reparación.

A continuación, vamos a analizar algunas de las evidencias más comunes que nos llevan a detectar que nuestro termo sufre una avería. Asimismo analizaremos sus causas y lo que debemos hacer para arreglarlas.

Salta el diferencial cuando se conecta el termo

Puede sucedernos que al conectar nuestro termo salte el diferencial de la vivienda. Aquí lo primero que debemos hacer es corroborar es que no se trate de un exceso del consumo de luz que tenemos contratado por nuestra parte, algo que puede provocar el fallo.

Habiendo descartado esta posibilidad, hay dos elementos que pueden estar causando este problema. Puede tratarse tanto de un error con el termostato como de un error con la resistencia.

En ambos casos, el diferencial de nuestra casa va a saltar si entran en contacto con el agua. En el caso de la resistencia, hay una vaina que tiene como función precisamente la de evitar que esta pieza se toque con el agua, pero que puede haber sido levemente perforada, permitiendo esa filtración.

Ante cualquiera de las dos situaciones lo que debemos hacer es sustituir las piezas que causan el problema para que el funcionamiento de nuestro termo eléctrico vuelva a ser el habitual.

El termo pierde y gotea agua

Como hemos resaltado anteriormente, el funcionamiento de un termo eléctrico, así como su instalación, no tiene demasiada complejidad. Por eso cuando detectamos que nuestro termo está goteando y permite la filtración del agua, las causas suelen estar muy localizadas.

Lo primero que debemos observar es por qué zona se produce esa fuga de agua en nuestro termo.  La brida es una pieza que se ubica en la zona inferior del calentador y que se encuentra en contacto directo con la resistencia y el ánodo. Si el agua se filtra por esa zona, deberemos cambiar las 3 piezas para restaurar nuestro aparato.

La pérdida de agua también podría darse por la válvula de seguridad. En este caso, puede deberse a que haya un exceso de presión en el agua de nuestra vivienda. Es decir, que el agua que llega al termo para ser calentada lo haga en una mayor cantidad de la que este puede recibir.

Por lo tanto, estamos hablando de un problema que no procede directamente del termo eléctrico y que se puede subsanar con la instalación de un regulador de presión en nuestro domicilio.

Si la fuga no procede de ninguna de estas dos situaciones, seguramente estemos hablando de un problema más serio. Y es que, aunque este tipo de electrodomésticos suelen estar bien cubiertos por un aislamiento térmico interior, este puede corroerse con el paso del tiempo y obligarnos incluso a cambiar el aparato entero.

Para prevenir este tipo de situaciones lo mejor que podemos hacer es contratar un servicio de mantenimiento profesional que se encargue de verificar el estado de nuestro termo. De esta manera conseguiremos anticiparnos a averías tan graves y ahorrarnos una importante cantidad económica.

El piloto del termo no se enciende

En muchas ocasiones el termostato de nuestro termo tiene otro termostato interno que tiene una importante labor de seguridad en el funcionamiento del aparato. Si el piloto no se enciende puede deberse a que este termostato interior haya detectado un sobrecaliento y, de forma automática, haya cortado la alimentación de la resistencia, evitando así que esta pueda calentarse.

Sin embargo, aquí sí que podemos intentar solucionarlo por nuestros propios medios, ya que los termos eléctricos suelen tener una pequeña ranura con el hueco suficiente para introducir un objeto punzante.

Introduciendo este objeto vamos a escuchar un pequeño “click” que va a ser la señal que necesitemos para saber que ya hemos logrado reiniciar el funcionamiento de esta pieza interna, algo que nos va a permitir comprobar si nuestro termo está listo para ejercer sus funciones de nuevo.

⚠️ ¿No calienta bien el termo eléctrico? ¿El termo eléctrico no calienta correctamente? 👈

Si aún con nuestra intervención el piloto sigue sin encenderse, con total seguridad el termostato nos está avisando de otro tipo de avería interna, para la que ahora sí vamos a necesitar llamar a un técnico que la revise.

En Rapitecnic tenemos más de 15 años de experiencia en el arreglo de termos eléctricos de todas las marcas. Solo tienes que llamarnos por teléfono para que acudamos directamente a tu domicilio y que pongamos solución a los problemas con tu termo. Estamos a tu disposición todos los 365 días del año.

Bibliografía

  • TEKA INDUSTRIAL S.A. | ¿Qué hacer cuando el termo eléctrico no funciona? | Recuperado 11 de julio de 2020, de https://www.teka.com/es-es/inspiracion/consejos-y-mantenimiento/termo-no-funciona/
5/5 - (2 votos)

Dejar un comentario

Call Now ButtonLLAMAR AHORA