¿Por qué se acumula agua en el fondo del lavavajillas?

El lavavajillas, también llamado “lavaplatos” nos permite lavar todo lo restante de la comida de la vajilla o cualquier utensilio de la cocina. Sin embargo, en muchas ocasiones suele suceder que no desagua el lavavajillas. Si tienes este problema, no debes preocuparte, en Rapitecnic contamos con un personal altamente cualificado para resolver estos inconvenientes. El primer paso es diagnosticar dónde está el problema y así, después hallaremos cómo solucionarlo.

¿Por qué motivo hay agua atascada en el fondo del lavavajillas?

Si el lavavajillas se queda con agua es porque en el filtro hay alguna obstrucción. También pudiera ser que un objeto estuviese bloqueando la bomba de drenaje. Otra razón por la que se atasca el lavavajillas es porque puede acumularse mucha grasa en la manguera del drenaje o en el interruptor de presión (presostato).

se acumula agua fondo lavavajillas

Por consiguiente, para evitar que quede el lavavajillas inundado, siempre se recomienda que de forma ocasional, limpies sistemáticamente los elementos de depósito. Esto impedirá que cualquier eliminación de desechos, se acumulen dentro de algunos de los sistemas de drenaje.

¿Cómo solucionar la acumulación de agua en el lavavajillas?

No necesitas ser un experto para solucionar el agua atascada en el lavavajillas. Para lograrlo, procederemos a ejecutar una limpieza de cada uno de los accesorios del lavavajillas.

Problemas con el micro filtro

Este dispositivo está ubicado en el fondo de la cuba. Por lo general, es aquí donde se acumula toda la suciedad. Así que realizaremos los siguientes pasos:

  1. Secamos el agua, para eso, utilizaremos una esponja.
  2. Después, giramos el filtro para extraerlo.
  3. Luego, tomaremos un paño húmedo y lo pasaremos alrededor del filtro. Debe quedar bien limpio, sin ninguna grasa.
  4. Ahora, limpiaremos el sello inferior de la puerta y del contorno, de la misma manera que has realizado con el filtro. Esto permitirá que vuelva a ser brillante.
  5. Finalmente, instalaremos el micro filtro nuevamente.

Problemas con los brazos del lavado

Aprovecharemos y limpiamos los brazos del lavado. Los agujeros deben estar sin ninguna impureza para que no queden atascados.  Para hacerlo, realizaremos los siguientes pasos:

  1. Extremos los brazos del lavado.
  2. Luego, le pegas un chorro de agua en el agujero para que despegue cualquier suciedad.
  3. Después, lo agitas y así saldrán las pequeñas impurezas que se almacenan allí.

Problemas con la bomba de desagüe

Comprobaremos la bomba de desagüe, ya que todo lo que es papel u hojas de frutas se aloja en estos motores. Para eso, acudiremos a la válvula de retención de la cuba y verificamos directamente la bomba a través de la cuba.

Problemas con la bomba de circulación

Para realizar el mantenimiento a la bomba de circulación, es importante usar guantes por motivos de seguridad. Ya que hay muchos sitios que están afilados. Además, siempre es recomendable reemplazar esta pieza de repuesto por otro (del mismo modelo del fabricante). Ahora, para comprobar si hay alguna obstrucción en la bomba de circulación, haremos lo siguiente:

  1. Extraemos las abrazaderas y mangueras que estén conectados a la bomba.
  2. Comprobamos la turbina interior de la bomba y para eso, le damos vuelta manualmente, para verificar que gire libremente.
  3. En caso de que tenga dificultad para girar, desmontamos la turbina. Probablemente se encuentre algo de impureza dentro y eso obstaculiza la velocidad de trabajo de la turbina, o quede estancada y cuidadosamente, limpiamos todo su alrededor.
  4. Finalmente, montamos de nuevo el producto y lo conectamos al lavavajillas.

Problemas con el tubo de desagüe

Cuando el tubo de desagüe se encuentra obstruido, es fácil identificarlo. Porque suelen salir burbujas en el fregadero cuando está realizando su función. Esto se comprueba desde el momento que estás lavando, bastará con solo observar el tubo, y en caso de salir burbujas, sabrás que requiere de mantenimiento. ¿Qué debes hacer?

  1. Desconectas el tubo.
  2. Limpias muy bien el borde, ya que allí se acumulan pequeños residuos e impiden la circulación del agua.
  3. Conectamos el tubo de desagüe.
⚠️ ¿Tiene problemas con su lavavajillas? Lavavajillas Balay no desagua 👈

Problemas con la manguera de drenaje

En ocasiones, todo suele estar en perfecto estado y sin embargo, se acumula agua en el fondo del lavavajillas. El problema puede encontrarse en las mangueras, éstas pueden estar dobladas por causas de que hemos realizado algún movimiento de ellas y terminen dobladas. Tal vez intentaste hacer una limpieza, pero no fuimos 100% precavidos. Pero no te preocupes, con tan solo echarle una mano y colocarlas en su estado original, se evitará el atasco de agua.

¿Cómo desatascar el lavavajillas?

A continuación, utilizaremos 3 métodos adicionales a lo que hemos mencionado, para desatascar el lavavajillas y pueda volver a funcionar originalmente.

Utilizando un desatascador químico

Estos productos son de carácter ácido y elevada densidad para destruir los materiales orgánicos de los desagües. Disuelve cualquier impureza como algodón, cartón, papel, entre otros, sin atacar el plástico, gomas ni cualquier elemento que conforman el desagüe.

¿Cómo podemos utilizarlo? Sigue los pasos que se muestran a continuación

  1. Secar el agua o dejar muy poca en el desagüe.
  2. Verter el producto químico de forma lenta sobre el desagüe.
  3. Esperar de 5 a 10 minutos para que el producto actúe.
  4. Después, añadiremos abundante agua.

Si sigues cautelosamente estos pasos, el fondo de tu lavavajillas jamás quedará estancada.

Usando bicarbonato de sodio y vinagre

Esta mezcla es muy utilizada en la cocina, especialmente para eliminar los malos olores. No obstante, en esta ocasión, la utilizaremos para limpiar el filtro de forma manual ¿Cómo lo haremos?

  1. Abrimos la tapa del desagüe.
  2. Enjuagamos el filtro con profundidad.
  3. Viertes la mezcla en el desagüe.
  4. Esperas un tiempo de 15 minutos aproximadamente, para que los elementos actúen.
  5. Calentamos agua y la vertemos sobre la mezcla cuantas veces sea necesario.

Limpiando las mangueras con presión de agua

Este proceso puede hacer que demoremos más de lo normal, pero el resultado valdrá la pena. En las mangueras quedan residuos que se pegan a ella. Por lo tanto, haremos lo siguiente:

  1. Desconectamos la manguera.
  2. Por uno de los extremos colocamos una cubeta.
  3. Por el otro extremo verteremos agua a presión.
  4. Limpiamos la cubeta, ya que allí caerán todos los residuos acumulados en la manguera y ya no habrá obstrucción en ella.

jairo

Jairo Rodríguez

Consejo del experto:

En caso que la manguera se encuentra muy deteriorada, se recomienda reemplazarla por otra manguera nueva.

El lavavajillas debe limpiarse periódicamente para evitar que el agua se estanque. Sí sigue las sugerencias que se mencionaron en este artículo, entonces no será necesario que acuda a un técnico especialista. Esto le permitirá ahorrar algo de dinero. Además, más del 90% de los atascos, se solucionan con las recomendaciones expuestas en este artículo. Por eso, se les recuerda no meter porciones restantes de comida en el lavavajillas porque estaríamos acortando su vida.

Bibliografía

  • BSH ELECTRODOMÉSTICOS ESPAÑA, S.A. Mi lavavajillas no desagua. https://www.bosch-home.es/servicio-oficial/garantias-y-asistencia/lavavajillas-no-desagua?contentType=products
  • TEKA INDUSTRIAL S.A. ¿Qué hacer si el lavavajillas no desagua?. https://www.teka.com/es-es/inspiracion/consejos-y-mantenimiento/ahorro-y-eficiencia/que-hacer-si-el-lavavajillas-no-desagua/
5/5 - (1 voto)

2 Comentarios

    • Jairo Rodríguez Mulero Responder

Dejar un comentario

LLAMAR AHORA