La mayoría de los congeladores que encontramos hoy en día en los hogares cuentan con tecnología no frost, que elimina el hielo que se forma automáticamente.
No obstante, aún quedan congeladores que no tienen integrada esta función, por lo que es necesario descongelarlos por lo menos una vez al año o cuando la escarcha que se crea en su interior alcanza un grosor de 5 mm. En este post te vamos a explicar cómo descongelar tu congelador paso a paso, para que tu electrodoméstico siga funcionando correctamente durante mucho tiempo.
La causa por la que se forman placas de hielo en el congelador está en los momentos en los que abrimos la puerta de la cámara y el aire del ambiente cargado de humedad se pone en contacto con las paredes frías del aparato, ocasionando que se condense y se convierta en hielo.
Para descongelar el congelador más rápido, sigue estos pasos:
- Desconecta el congelador: Antes de comenzar, asegúrate de desconectar el congelador de la fuente de alimentación para evitar accidentes eléctricos.
- Retira los alimentos: Saca todos los alimentos del congelador y colócalos en un lugar fresco, como una hielera con hielo, para mantenerlos fríos mientras descongelas el congelador.
- Retira las bandejas y compartimentos: Quita cualquier bandeja, estante o compartimento extraíble del congelador para facilitar el proceso de descongelación y limpieza.
- Coloca toallas o recipientes: Coloca toallas o recipientes en el suelo alrededor del congelador para absorber el agua que se desprenderá al descongelarse el hielo.
- Aumenta la temperatura ambiente: Si puedes, aumenta la temperatura de la habitación para acelerar el proceso de descongelación.
- Usa un ventilador: Coloca un ventilador cerca del congelador con el aire dirigido hacia el interior para hacer circular el aire caliente y descongelar el hielo más rápidamente.
- Aplica calor: Usa un secador de pelo (manteniendo la precaución de no acercarlo demasiado al congelador ni mojarlo) para dirigir aire caliente hacia las áreas con hielo y acelerar el proceso de descongelación. No utilices objetos calientes o afilados, como cuchillos o espátulas, para evitar dañar el congelador.
- Retira el hielo suelto: A medida que el hielo se vaya derritiendo, retira los trozos que se desprendan fácilmente con una espátula de plástico o un paño. No fuerces la eliminación del hielo para evitar dañar el congelador.
- Limpia el congelador: Una vez que se haya descongelado por completo, limpia el interior del congelador con una solución de agua tibia y jabón suave. Luego, sécalo completamente con un paño limpio y seco.
- Vuelve a conectar el congelador: Conecta nuevamente el congelador a la fuente de alimentación y ajusta la temperatura a la adecuada para el congelador (generalmente alrededor de -18°C o 0°F). Espera a que alcance la temperatura deseada antes de volver a colocar los alimentos en su interior.
Recuerda que estos pasos pueden variar dependiendo del modelo y tipo de congelador. Consulta el manual del usuario para obtener información específica sobre cómo descongelar tu congelador de manera segura y eficiente.
El principal inconveniente que provocan estos bloques de hielo además de reducir la capacidad del congelador y de que los alimentos estén menos accesibles o incluso pegados, es que disminuyen la eficiencia del aparato aumentando el consumo energético, con el consiguiente incremento económico en la factura mensual.
¿Se puede descongelar el congelador sin desenchufar?
Aunque lo ideal es desconectar el congelador para proceder a retirar el hielo que se ha formado en su interior, esta tarea se puede realizar con el electrodoméstico enchufado. Para ello, lo primordial es prestar especial atención a que el agua que se produce cuando se funde el hielo, no se ponga en contacto nunca con ningún elemento eléctrico del aparato, ya que se podría producir un accidente eléctrico.
Si tenemos tiempo de planificar la tarea de descongelar nuestra nevera, es conveniente ir consumiendo los alimentos que estén congelados los días previos a hacerla. Así evitaremos acumular muchos productos perecederos que al final tendremos que desechar innecesariamente, ya que una vez rota la cadena de frío no se deben volver a congelar.
Como no vamos a desenchufar el congelador, el primer paso antes de proceder a descongelarlo es sacar todos los alimentos que tengamos almacenados. Los podemos guardar en el frigorífico, en contenedores con hielo, en bolsas térmicas o simplemente envueltos en mantas en la zona de la vivienda donde haya menor temperatura, lejos de fuentes de calor.
¿Cómo quitar el hielo del congelador sin desenchufarlo?
Para minimizar riesgos y evitar manchar demasiado, colocaremos toallas, periódicos o cualquier material absorbente en la zona alrededor del congelador ya que inevitablemente van a caer trozos de hielo y agua al suelo. Es buena idea envolver con trapos las partes eléctricas que estén a la vista para impedir que se mojen.
Posteriormente sacaremos las bandejas, repisas y cajones si los tuviera y dejaremos la puerta abierta.
Procederemos a rascar suavemente con una espátula la escarcha pegada a las paredes. En el caso de que tengamos grandes bloques de hielo, es preferible dejar que se vayan desprendiendo solos para no causar daños en el revestimiento del congelador o producir fisuras por donde en un futuro se pueda fugar el gas refrigerante.
Mientras tanto podemos ir lavando con agua y jabón neutro, los cajones y otros elementos extraídos. Deben estar completamente secos antes de volver a colocarlos en el interior del congelador.
Algunos equipos disponen de mangueras de desagüe para el agua que se va descongelando. Para que no se derrame por el suelo, la colocaremos dentro de un recipiente que recoja el líquido que se vaya generando.
Iremos recogiendo con toallas secas o trapos absorbentes el agua resultante de la fusión del hielo y cuando ya no quede nada, limpiaremos la superficie con agua jabonosa, o con bicarbonato diluido en agua, aclararemos y volveremos a secar.
Por último, cerraremos la puerta para que vuelva a alcanzar la temperatura de congelación.
Consejos para derretir rápido el hielo del congelador
En ocasiones nos urge descongelar nuestro electrodoméstico y no podemos dejar que se vaya fundiendo el hielo poco a poco por la acción de la temperatura ambiente. En estos casos, podemos utilizar unos sencillos consejos que nos ayudarán a derretir rápido el hielo de nuestro congelador.
- Secador de pelo: aplicaremos calor directamente sobre el hielo, con cuidado de no tocar el agua que se produce con ninguna parte del aparato y sin acercarlo demasiado a las paredes del congelador ya que se pueden dañar.
- Vapor de agua: pondremos un recipiente con agua hirviendo sobre un paño para no dañar la superficie del congelador y cerraremos la puerta dejando actuar el calor durante 20 minutos. Al abrir encontraremos los bloques de hielo desprendidos y los podremos retirar con mucha facilidad.
- Ventilador: cuando la temperatura ambiente es cálida, aplicar aire con un ventilador favorece el proceso de descongelación.
- Espátula o paño caliente: con cuidado de no quemarnos, colocaremos estos elementos sobre el hielo, que se derretirá a mayor velocidad debido al calor que emiten.
Bibliografía
- Descongela tu congelador y ahorra energía (2022, 27 de Abril) – OCU (Organización de consumidores y Usuarios) https://www.ocu.org/electrodomesticos/frigorificos/consejos/como-descongelar