Calentadores Cointra: Problemas

La compañía Cointra siempre ha destacado por su actividad en la fabricación y distribución de productos domésticos destinados a la calefacción. Es cierto que Cointra ha sido pionera por más de 60 años en el mercado en lo relacionado con productos y equipos de climatización. No obstante, al igual que cualquier otra marca, sus productos pudieran presentar problemas, ya sea por falta de mantenimiento o por desgaste de uso.

Sin embargo, con Rapitecnic todo es posible, ya que somos una empresa destinada a solucionar todos los problemas electrodomésticos. En caso de que tu calentador Cointra presente alguna avería, podrá ponerse en contacto con nosotros. En estos equipos, se necesita tener conocimiento y experiencia para diagnosticar el problema y también, en cómo solucionarlo.

Soluciones a problemas con calentadores Cointra

Los calentadores Cointra se caracterizan por ser productos de excelente calidad, pero eso no significa que están libres de sufrir algún daño o avería. Por eso, en la siguiente lista, te mostramos a continuación, los problemas más comunes que presentan los calentadores Cointra después de un largo tiempo de utilización.

Falta de presión o exceso de ello

Si existe una presión de agua muy fuete, es porque no se está liberando la presión. Esto se debe a una avería en la válvula de seguridad. Como consecuencia, esto produce que se generen bloqueos en el calentador. Por otra parte, cuando la presión de agua es baja, posiblemente existe una fuga de agua o porque el agua terminó expulsada por la válvula de seguridad.

Recordemos que estos dispositivos son imprescindibles para evitar futuros daños. Ya que tiene dos funciones. En primer lugar, impedir que el agua caliente pueda regresar al circuito de agua fría. Por esa razón, siempre va instalada en la toma de agua fría, nunca en la caliente.

Y como segundo propósito, es la seguridad. Es decir, si por algún motivo aumenta la presión más de lo normal, la válvula de seguridad expulsará toda el agua que sea necesaria. Así se evita tanto averías graves como el exceso de presión peligroso. Entonces, ¿Qué puedes hacer sí la válvula de seguridad se ha dañado?, realizaremos la siguiente acción, para solucionar el problema con dicha válvula.

  1. Compramos una nueva válvula para sustituirla por la dañada.
  2. Extraemos la válvula. Este procedimiento es muy fácil, ya que se encuentra enroscada. Únicamente debemos tener las herramientas necesarias.
  3. Después, colocamos la nueva válvula.

Al seguir estos breves pasos, habremos solucionado el problema. Sin embargo, estos inconvenientes también pueden deberse a desajustes en el manómetro. Obviamente, para determinar con exactitud esta cuestión, se necesita experiencia de la misma.

El Clixon presenta falsas alarmas

El Clixon es un aparato protector que utiliza un sistema de seguridad tipo termostato. Este dispositivo ha sido diseñado para detectar el calor. Cuando la acumulación de calor ha superado su límite, abre un circuito y corta el paso de la corriente. Y cuando las condiciones vuelvan a su posición inicial, cierra el circuito y enciende el calentador.

No obstante, en algunas ocasiones puede que el clixon envíe una señal falsa ¿A qué se debe esto? Probablemente, hay alguna obstrucción en la salida de humos o de calor. Como consecuencia, el calentador se apaga innecesariamente. Es decir, nuestro equipo trabaja perfectamente por un rato, pero después, se apaga o no da agua caliente. ¿Cómo podemos solucionarlo? Primero comprobaremos que se encuentra en buen estado, aplicando los siguientes pasos:

  1. Extremos el clixon.
  2. Utilizaremos el multímetro para probarlo. Y lo colocamos en “continuidad”.
  3. Usamos los cables del tester y los ponemos cada uno en un terminal faston del clixon.

Si emite un sonido, significa que está en perfecto estado y que su interruptor interno está cerrado.

instancia

Recordatorio: Para comprobar este dispositivo, debe estar frío. De lo contrario, jamás dará continuidad si se encuentra caliente.

¿Qué debemos hacer si no se genera un pitido al probar su continuidad? Quiere decir que el clixon está deficiente o dañado y provocará que el calentador se apague. En ese caso, debemos reemplazar el producto por uno nuevo, así de fácil. Esto pondrá fin al problema.

instancia

No recomendable: Algunos usuarios y hasta técnicos, desactivan el clixon momentáneamente para evitar que detecte el calor y apague el calentador con falsas alarmas.

Sin embargo, desactivar este dispositivo no es recomendable, ya que si el calentador se encuentra dentro de la vivienda, el clixon desactiva el calentador ante cualquier exceso de humo real. Lógicamente, eso es una solución fundamental en equipos que trabajen con agua a presión.

Código de error en el display ¿Cómo solucionarlo?

La empresa Cointra fue muy astuta al proporcionarnos una solución definitiva a los códigos de errores que aparecen en la pantalla display. En el manual de instrucciones del calentador, se incorporan una lista de códigos para identificar el error y nos explican cómo solventar el problema. A continuación, te mostramos una lista detallada de estos:

Código A01 Problema: “Error en el encendido del quemador”

En este código tendrás que revisar que esté llegando el gas, si hay suministro o que haya aire en los conductores. También, deberás verificar que no exista ninguna anomalía en el electrodo de detección o encendido. Si aún no se resuelve el problema, entonces regula la potencia de encendido.

Código A02. Problema: “Llama detectada con quemador apagado”

Es muy fácil comprobarlo, solo tienes que observar que se encuentre en buen estado la tarjeta y el electrodo de ionización.

Código A03. Problema: “Sensor de ACS dañado, desalineado o no circula el agua”

Debes ejecutar un cambio del flujostato o del sensor. En ocasiones, únicamente requerirá de un mantenimiento.

Código A06. Problema: “No existen llamas después del encendido”

Cuando ocurre esto, es porque no hay presión mínima en el quemador o una deficiencia en la presión de gas. Por lo general, esto suele suceder cuando el inyector (también llamado chicle) está lleno de suciedad o impureza. Tienes que realizar una limpieza sobre este.

Otro factor que pudiera contribuir a no dejar las llamadas encendidas, es por una avería en el termopar. Este es un sensor de temperatura. Hacer rápido reemplazo de este dispositivo, te devolverá las operaciones del calentador.

Código A51. Problema: “Mala combustión”

La mala combustión se produce cuando el conducto de evacuación o aspiración está obstruido.

Código F20. Problema: “Desviación de control de combustión”

Seguramente el problema es ocasionado porque la membrana está averiada, tienes que revisarla o cambiarla. También, puedes verificar que el ventilador y su cableado se encuentren en perfecto estado.

Recuerda que las soluciones que te hemos ofrecido en este blog, está dirigido a usuarios con poca experiencia en la reparación de calderas o equipos de climatización. Existen otros factores de mayor complejidad y en esos asuntos, es imprescindible solicitar la ayuda de un técnico profesional.

4.7/5 - (3 votos)

Dejar un comentario

LLAMAR AHORA