Cuando un aire acondicionado no enfría, se piensa inmediatamente que el problema es por falta de gas. Pero no siempre es así.
Entonces, ¿Por qué no enfría el aire cuando el problema no es el gas? Esta es una incógnita muy importante y los miembros de Rapitecnic te ayudaremos a responder y a solucionar esta cuestión. Solo debes quedarte aquí y ver cuáles son las posibles causas para que luego, corrijamos el problema.
Llega el verano, las altas temperaturas y los equipos de aire acondicionado se convierten en nuestra salvación para poder soportar los calores propios de esta estación. Después de todo el año sin funcionar, en ocasiones nos encontramos con la inesperada sorpresa de que nuestro aire acondicionado no enfría.
El principal motivo que se nos ocurre es que se ha descargado el gas, pero son muchas las causas por las que el aire acondicionado no enfría. Será labor de un servicio técnico especializado descubrir el origen de la incidencia y solventarla de forma más o menos sencilla, dependiendo de la magnitud de la avería.
Una revisión a tiempo, un mantenimiento adecuado a lo largo del año y una limpieza frecuente de los elementos lavables del equipo, previenen posibles daños en los dispositivos de climatización. Esto evitará que se produzcan averías de mayor envergadura y controlaremos mejor el gasto energético para que no aumente la factura del suministro eléctrico mensual más de lo necesario.
¿Por qué el aire acondicionado no enfría o enfría poco?
Hay muchos motivos que explican por qué no enfría nuestro aparato de aire acondicionado. En pocas ocasiones será posible que podamos arreglarlo por nuestra cuenta sin ayuda de profesionales especializados, no obstante, conocer el origen del desperfecto nos dará una idea aproximada del alcance de la reparación y del importe que puede suponer.
Carga de gas
El único motivo que justifica que nuestro aparato necesite una recarga de gas es que se haya producido una fuga en las unidades exterior, interior o en un tramo de la instalación. Esto puede deberse a un problema en el montaje, al desgaste de algún componente, a la rotura de una tubería o conexión por los roces o vibraciones que soportan, etc.
Podemos intuir esta avería si además de detectar que el aparato no enfría, vemos que se ha congelado la unidad interior, la tubería de cobre de la unidad exterior o que gotea agua dentro de nuestra casa. Un técnico especialista lo confirmará mediante un manómetro que le indique la presión interior a la que está la cámara frigorífica del equipo.
Tras localizar el punto de fuga, se procederá a repararlo de forma que no vuelva a escaparse, y se recargará con el gas necesario que, para mantenimiento y revisión nunca podrá ser gas R22 regenerado o reciclado.
Filtros sucios
Una de las causas más frecuentes por las que nuestro aire acondicionado no enfría es porque los filtros de aire de la unidad interior están muy sucios. Mantener estos elementos limpios es fundamental para asegurar el correcto funcionamiento del equipo ya que cuando se ve obstruido el paso del aire dentro de los conductos, se produce una bajada en la presión del gas que puede comprometer la integridad de otros elementos como el evaporador o el termostato.
Limpiar los filtros eliminando las partículas de polvo y contaminantes nos asegura un aire puro, sano y libre de olores indeseables. También ayuda a reducir el consumo al no forzar la máquina a realizar un esfuerzo extra cada vez que está en funcionamiento.
La limpieza es muy sencilla: lavarlos con agua caliente y jabón neutro, y dejarlos secar muy bien.
Condensadores de arranque
Estos elementos localizados en la unidad exterior son los responsables de proporcionar la energía necesaria para que se accionen el compresor y los ventiladores externo e interno.
Si cualquiera de ellos no funciona con normalidad, el ventilador no gira o el condensador no marcha, es que existe una avería que hay que resolver. Pueden fallar uno o los dos condensadores simultáneamente.
La solución a esta avería consiste en sustituir el condensador de arranque estropeado por otro de igual capacidad y voltaje. En los modelos modernos con tecnología inverter, los condensadores están incluidos en las placas electrónicas y es imposible separarlos, por lo que se tendrá que cambiar toda la placa para resolver la incidencia. Merece la pena comprobar que no hay suciedad obstruyendo el flujo del aire y que existe un amplio espacio para que este componente realice su función.
Configuración del termostato
En ocasiones el equipo de aire acondicionado enfría perfectamente, pero no sabemos configurar bien el modo de funcionamiento con el mando a distancia con el que se controla. Es frecuente que conectemos el aparato y enfríe levemente al inicio para pasar a salir solo aire templado.
Podemos resetear el mando para que regrese al ajuste que trae de fábrica, después habrá que seleccionar el modo frío (cool) que suele estar representado con un copo de nieve. La opción deshumidificador suele ser una gota de agua. Hay que tener en cuenta que desde que se configura en el mando la función hasta que se siente que el equipo enfría, pueden pasar unos minutos. Debemos ser pacientes y esperar un tiempo prudencial antes de manipular el control remoto de nuevo.
Mi aire tiene gas, pero no enfría, ¿Cuáles son las causas?
Todos los aires acondicionados deben marcar una temperatura de 0° C como promedio mínimo. En caso de no reflejar este grado, significa que el equipo tiene un desperfecto. Antes de ejecutar un análisis, es importante que el control de mando se encuentre bien configurado. Con la finalidad de que encienda el compresor del aire en el tiempo pertinente. Si aún, en esa situación, nuestra máquina no genera ningún frío, ha llegado el momento de identificar el problema.
A continuación, en la siguiente lista explicaremos las posibles causas del por qué un aire acondicionado no enfría a pesar de tener gas. Las razones podrían ser:
Problemas del compresor
Una avería en el compresor es la incidencia más temida por todos los usuarios por el alto coste de reparación que suele suponer. Este componente hace fluir el aire entre el evaporador y el condensador y cuando se estropea es imposible que el aparato enfríe. La causa puede estar en un ventilador exterior obstruido, por eso es tan importante realizar bien las tareas de limpieza y mantenimiento.
Capacitor averiado
El capacitor es una pieza indispensable para el buen funcionamiento del aire acondicionado. En primer lugar, es el responsable de que el compresor arranque, es decir, salga de la inercia y así, el aire pueda enfriar. Pero además de esto, el capacitor se encarga de que el compresor funciones de forma suave y correcta, sin sobrecarga. No obstante, al estar averiado, o en mal estado, su capacidad estará disminuida, arrancará el compresor, pero jamás enfriará.
Para solucionar este inconveniente, tendrás que observar la capacidad de microfaradios del capacitor. Luego, comprar otro con las mismas características y después, cambiarlo.
Compresor deficiente
Este es uno de los problemas más comunes cuando el aire no enfría. Si el compresor está parado o deficiente, el gas no se moverá y por tanto, el ciclo de refrigeración se verá afectado. En pocas palabras, la transmisión de temperatura no subirá ni bajará porque es el gas quien produce estos cambios de estados, y el gas –al estar sin movimiento– no se iniciará este proceso de refrigeración.
En este caso, el compresor necesitará de una reparación técnica, o en su defecto, sustituirlo. Esta situación es más compleja, por lo que se recomienda que sea un experto de rapitecnic quien realice el trabajo.
Mal funcionamiento del condensador
Cuando el condensador no funciona correctamente, ya sea que no gire el ventilador o el compresor, no generará frío. E incluso, emitirá un sonido normal y hasta creerás que todo marcha perfectamente, pero nunca enfriará.
Además, tenemos otra forma de probar su funcionamiento. Debemos tocar las tuberías y verificar su temperatura. Si estas tuberías se encuentran en temperatura ambiente, quiere decir que la unidad no está andando correctamente.
Falta de mantenimiento en los filtros
En caso de tener los filtros sucios, la presión del aire bajará lo suficiente, tanto que podría llegar a congelar los circuitos de la máquina. Ya que no llegaría el aire al evaporador, por eso, siempre se sugiere hacerle un mantenimiento a los filtros cada 4 meses.
Como consecuencia negativa, los filtros sucios provocarán un mayor uso de energía eléctrica y por ende, tendrá un alto consumo energético. Sin embargo, si cuentas con buena suerte, el termostato lo desactivará de forma automática cuando se haya excedido.
El aire acondicionado ha sido cambiado de lugar
Muchas veces se ha realizado el cambio de ubicación de un aire acondicionado y por inexperiencia, no recogen el gas. Para que eso no ocurra, primero debes conservar el gas y luego hacer el traslado del equipo. Por otra parte, si has conservado el gas, pero el aire está a otra distancia de la anterior, tendrás que cargar gas nuevamente, aumentando la capacidad anterior.
El equipo carece de limpieza
Otro de los factores comunes, es que el aire acondicionado puede tener gas y sin embargo, no enfriar, es por causa de mucha impureza. Deberás ejecutar una limpieza profunda, utilizando todos los productos de higiene, como: jabón y agua, un cepillo de diente para limpiar en los sitios de mayor dificultad, agua caliente y desinfectante. Después de realizar este paso, hacemos la prueba, encendiendo el equipo.
Ventilador interno o externo no funcionan
Si un ventilador interno o externo no anda, el aire acondicionado jamás enfriará. ¿Qué puede provocar que un ventilador deje de funcionar? Tal vez, una de las arpas se rompió y ya es necesario reemplazarlo. O también, un condensador se encuentra en mal estado. Puede que se haya atascado por motivo de un animalito que se infiltró dentro del aire. O las rejillas estén llenas de moho y polvo debido al tiempo de uso.
El termostato se encuentra mal configurado o en mal estado
Un termostato mal configurado, puede proporcionar este tipo de errores. En esta situación, es necesario resetear la configuración. Sin embargo, si el termostato está en mal estado, no registrará correctamente la temperatura, generando que arranque o que se neutralice cuando no debe. Además, también puede producirle errores en la placa electrónica, evitando que el equipo enfríe, aunque tenga gas.
Consejos prácticos para cuando el aire acondicionado no enfríe
Como hemos visto en este blog, existen muchas razones por las que un aire acondicionado deje de enfriar. En la mayoría de los casos, son fáciles de resolver. No necesitas ser un experto para hacerle un mantenimiento a tu equipo, ni para reemplazarle una pieza.
No obstante, cuando el problema es mayor, como por ejemplo, que requiera de una reparación técnica, te sugerimos llamar al equipo de rapitecnic. Nosotros sin lugar a dudas, te resolveremos cualquier inconveniente en el menor tiempo posible.
Bibliografía
- Xfera Móviles, S.A.U. | Mi aire acondicionado no enfría como antes: ¿qué hago?. https://blog.energygo.es/mi-aire-acondicionado-no-enfria-como-antes-que-hago/